Ir al contenido

BIENVENIDOS A NUESTRO FESTIVAL

Llévame al Huerto es un restaurante saludable en las palmas de cocina saludable, ecológica y nutricionalmente consciente, en donde  su Chef, fiel amante de la cocina y eterna aprendiz de la nutrición humana, fusiona sus raíces latinas con los sabores más frescos de Europa y Oriente, para crear una propuesta gastronómica deliciosa y diferente.

ECOLÓGICO

SALUDABLE Y HECHO CON AMOR

DELICIOSO

ASÍ SONAMOS POR AHÍ

Rubén Prades Grau
Muy recomendable, especialmente para ir con amigos y compartir unos platos. Excelente presentación y creatividad combinando sabores. Cada plato tenía un punch de sabor que no dejaba indiferente. A destacar el ceviche de aguacate. Si eres vegetariano o vegano te va a encantar ya que la carta es 100% adaptable.
marco24nar nar
Fui en ese lugar lindo para almuerzo con mí pareja vegana! Ella ha podido encontrar opciones y eso ya es buena cosa a pesar que en la mayoría de los restaurante eso no está contemplado. La instalaciónes es súper guay. Una multitud de detalles y objetos súper atractivos decorando todos los lados. La comida superbien presentada y rica. El servicio atento y puntual Experiencia de repetir!
Marta Purriños Hernández
Llévame al Huerto es ese restaurante saludable en las palmas que tiene que venir si te gusta comer para alimentar tu alma. Comida de calidad, km0 y sobretodo, mucho amor y condimento en cada propriety’s culinaria donde la explosión de sabores y colores deja paso a querer probar toda la carta. ¿Los mejores platos para mi? - Pasta papalukas de Tallarines de arroz con aguacate, dátiles y tomates secos - Ceviche de salmón (SUPREMO) con mango y aguacate - Tarta de queso de Loli con reducción de tubo indio
healthy food las palmas

EL CORAZÓN DEL HUERTITO

En el Huertito siempre estamos intentado mejorar nuestras recetas, ayudar a nuestro planeta y ofrecerte recetas saludables. Por eso te compartimos todos nuestros trucos y recetas en nuestro blog. 

DESCUBRE NUESTROS PLATOS

  • ✨ Nuevo Garden Bowl en El Huertito ✨

Con cada bocado, estás nutriendo tu cuerpo de forma equilibrada y consciente. Inspirado en el Plato Harvard, este bowl combina sabiamente vegetales frescos, proteínas de alta calidad y cereales integrales, asegurando una correcta proporción de macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas saludables) y una dosis generosa de micronutrientes esenciales (vitaminas, minerales y antioxidantes).

🥦 Beneficios respaldados por ciencia:
- Mejora la digestión y la saciedad gracias a su alto contenido en fibra
- Contribuye al control de peso y niveles de azúcar en sangre 
- Refuerza el sistema inmunológico con antioxidantes naturales
- Apoya la salud cardiovascular con grasas buenas (como el aceite de oliva y frutos secos)
- Favorece la salud cerebral y muscular con proteínas vegetales y animales seleccionadas

📚 Según la Escuela de Salud Pública de Harvard, comer de esta forma no solo mejora tu energía diaria, sino que reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades del corazón.

#LlévameAlHuerto #GardenBowl #PlatoHarvard #NutriciónConsciente #ComeBonito #CienciaYComida
  • 🥗 Ensalada de guisantes, tomate mar azul y aguacate
Una ensalada que se prepara en nada ⏱️, con ingredientes que combinan de maravilla 🥑🍅 y una salsita sencilla pero que lo eleva todo ✨.
Perfecta para esos días en los que solo apetece frescura, sabor y cero complicaciones 💦🌿

 Marina con:
🍇 Balsámico de Módena
🫒 Aceite de oliva virgen extra (primera presión en frío)
🍋 Sumaque
🌰 Almendras molidas
🌶️ Togarashi
🌿 Cilantro en rama
🧂 Sal

O deja volar tu creatividad y usa tus especias favoritas 🙌

Una mezcla que abraza los sabores y convierte lo simple en especial 💚

#EnsaladaFresca #ComidaReal #PlantBased #RecetasRápidas #SanoYDelicioso
  • Guisantes crujientes
Los guisantes siguen dando juego y esta vez llegan en versión crujiente ✨. Son ricos en antioxidantes, fibra y proteína vegetal 💚, y quedan genial como snack o topping en ensaladas 🥗. Una receta que no tiene complicación y que te va a acompañar más de una vez 😉

Ingredientes:
🟢 Guisantes cocidos
🍋 Zumac (ese toque cítrico que despierta todo)
⚪ Sésamo blanco tostado
🧄 Ajo en polvo
🖤 Sal negra
🌶️ Chile (opcional, si te gusta el toque picante)
🫒 Aceite de oliva virgen extra

Paso a paso:
Hornéalos a 180 °C durante 20 minutos (o hasta que estén doraditos y crujientes), removiendo a mitad de camino y vigilándolos.

Una receta fácil, rápida y con alma. Te va a acompañar más de una vez 💫

#RecetasConAmor #GuisantesCrujientes #ComidaReal #PlantBased #SnackSaludable #RecetaFácil
  • Hemos recibido una sorpresa maravillosa y estamos muy felices y agradecidos: ¡nos han dado un Solete de la Guía Repsol! ☀️
Es un reconocimiento a esos lugares donde se come rico, se está a gusto y se respira buen rollo.
Y esto no habría sido posible sin ustedes.
Gracias de corazón por acompañarnos en este camino 🧡
  • deep me in green 💚🫛

Estamos en temporada de guisantes, y por eso hicimos tres partes de este video para que aprendas a preparar tres recetas súper fáciles, nutritivas y deliciosas.

Esta primera es una mousse de guisante y garbanzo, cremosa, fresca y rica en proteínas vegetales y propiedades probióticas.

Ingredientes:

🫛 1 taza de guisantes frescos

🧆 1 taza de garbanzos cocidos

🧄 1 diente de ajo pequeño

🌿 Unas ramitas de cilantro fresco

🧂 1 cdita de sal (ajustar al gusto)

🫒 2 cdas de AOVE (aceite de oliva virgen extra)

💧 2-3 cdas de agua o caldo vegetal

🥣 Yogur de cabra natural para el topping

Especias para el topping:

🌶 Pimentón dulce

🍋 Zumaque (sumac)

🌸 Pimienta de Szechuan

🧂 Un toque extra de sal (opcional)

Preparación:

1. Escalda los guisantes: colócalos 1 minuto en agua hirviendo, luego pásalos directamente a un bowl con agua y hielo para mantener su color y textura.

2. En una batidora, mezcla los guisantes con los garbanzos, ajo, cilantro, sal, AOVE y un chorrito de agua. Tritura hasta obtener una textura de mousse cremosa.

3. Sirve fría o a temperatura ambiente.

4. Añade una cucharada generosa de yogur de cabra por encima y espolvorea con pimentón dulce, zumaque, pimienta de Szechuan y un pellizco de sal. 🌿

🥣 Guisantes: proteína vegetal, fibra y vitamina C.
🧄 Ajo: antibacteriano natural.
🌶 Pimentón dulce: vit. A y antioxidantes.
🍋 Zumaque: antiinflamatorio y digestivo.
🌸 Pimienta de Szechuan: circulación y digestión.
🥄 Yogur de cabra: probióticos, suave y digestivo.

¡Una receta fresca, verde y viva! Ideal para cualquier momento del día 🌿✨

#MousseDeGuisantes #RecetasVerdes #GuisantesDeTemporada #SaborYBienestar #CocinaVegetal #lasrecetasdehealthymama #llevamealhuerto
  • ¿Nutella? No, gracias.
Una cucharada tiene más de la mitad de azúcar y aceite de palma como base.
Es adictiva, ultra procesada y lo peor: se da como alimento a muchos niñ@s de forma cotidiana, para ^alimentarlos 🤷🏽‍♀️ ^ ( crear adicciones innecesarias y dañinas) 

Pero puedes hacer una crema de chocolate que puedes preparar en 2 minutos, está deliciosa, es saludable y puedes hacerla con ellos 🙂🙌 🍫 

CON SOLO 3 INGREDIENTES 
	•	3 cuadraditos de chocolate 90% ( si puede ser ecológico) y sin azúcar 
	•	1 cucharada de mascarpone de buena calidad 
	•	1 pizca de stevia en polvo

Paso a paso:
	1.	Derrite el chocolate: 30 segundos + 30 segundos al microondas, removiendo entre una y otra vez (pon un poco más si necesitas, pero con cuidado para no quemar el chocolate) 
	2.	Agrega el mascarpone y la stevia
	3.	Mezclá hasta que quede cremoso y brillante
¡Listo! Una delicia sin culpa.

Sin azúcar, sin aditivos, aceites procesados. 
Con cacao real, grasas buenas y el placer de saber que estás alimentando bien a los que más amas. 

Una opción simple para criar sin adicción al dulce.
¿La vas a probar?

#SinAzúcar #CrianzaConsciente #NutellaNoGracias #RecetaSaludable #ChocolateReal #HechoEnCasa #SnacksSaludables #NiñosSinUltraProcesados #ComerMejor #HealthyChocolate #lasrecetasdehealthymama @llevamealhuerto
  • Receta: Ceviche de Shitake y Aguacate con ají Amarillo y Reducción de Rocoto
🌱🍄🥑
Si eres amante de la cocina fresca y llena de sabor, te traigo una receta deliciosa y muy fácil de preparar.

Ingredientes:
• 200g de hongos shitake frescos
• 1 aguacate maduro (no muy blando)
• 1/2 cebolla morada picada
• 1 ají amarillo
• Jugo de 2 limas o limones
• Cilantro fresco
• Sal, pimienta, 1 cdita de AOVE
• 4 cdas de leche de coco
• Reducción de rocoto (o Tabasco/Sriracha)
. Daikon picadito 

Preparación:

1. Lamina los shitakes.
2. Corta la cebolla en tiras y el aguacate en cubos.
3. Mezcla todo en un bowl.
4. Machaca 1/2 ajo, el ají, añade jugo de lima, leche de coco, cilantro, sal y pimienta.
5. Agrega un chorrito de reducción de rocoto o salsa picante. Mezcla suavemente.
6. ¡Listo! Sirve como entrada o plato principal. Yo lo puse en pan de yuca y quedó 🤤

Propiedades:
✨ Shitake: antioxidantes, B, hierro y zinc. Fortalece defensas.
🥑 Aguacate: omega-9, vit. E, C, K. Piel y corazón felices.
🌶 Chile amarillo: vit. C, antioxidantes, picor saludable.
🔥 Rocoto/Sriracha: capsaicina = mejor digestión y circulación.

Con esta receta no solo disfrutarás de una combinación deliciosa y fresca de sabores, sino que también estarás brindando a tu cuerpo una dosis de nutrientes esenciales para mantenerte saludable.

¡Atrévete a probar esta versión moderna del ceviche! 

#CevicheSaludable #CevicheDeShitake #RecetasFrescas #CocinaConBeneficios #SaludYBienestar #lasrecetasdehealthymama #llevamealhuerto
  • Pan de yuca 🥔🍞

La única complicación de esta receta es que te comas la masa antes de hornear.

Hoy les comparto una receta sencilla, deliciosa y sana. Aprovechamos los carbohidratos complejos de la yuca, su ausencia de gluten, su riqueza en fibra y, por ende, su capacidad saciante.

Este pan es muy fácil de hacer. Solo necesitas preparar los siguientes ingredientes:

📝 Ingredientes:
	•	🥔 500 g de yuca fresca (puedes encontrarla en el mercado central; también puedes usar harina de tapioca, aunque yo prefiero la natural).
	•	50🥛 Leche de almendras ecológica sin azúcar añadido.
	•	30 🫒 Aceite de oliva virgen extra eco
	•	🧂 Sal.
	•	🥚 2 huevos.
	•	🧀 100 g de queso tierno (el que más te guste).
N olvides medio sobre de levadura para hornear. Preferiblemente eco 

Preparación:
	1.	Precalienta el horno a 180 °C.
	2.	Cuece la yuca con una pizca de sal hasta que esté blandita. Déjala reposar y retira la hebra central.
	3.	Amasa junto con el resto de ingredientes (reserva un poco de huevo batido para más adelante).
	4.	Forma bolitas con las manos ligeramente engrasadas con aceite y colócalas en una bandeja para horno con papel vegetal.
	5.	Con un pincel, pinta las bolitas con el huevo reservado.
	6.	Hornea durante 20–25 minutos, hasta que estén infladas y ligeramente doradas.
	7.	Sigue el resto de indicaciones en el video.

Te dejo el paso a paso en el reel para que lo prepares cuando quieras.

Pd: si la masa no te queda homogénea no te subirá el panecillo, intenta sino triturar un poco con un robot, minipimer o Temromix hasta que consigas la textura del vídeo. 

Si lo haces en casa, ¡cuéntame qué tal te queda! Me encantará saberlo. Y si te gustan nuestras recetas, no olvides que nos ayudas mucho si la guardas, le das like y la compartes.

#LasRecetasDeHealthyMama #pandeyuca #recetassaludables #llevamealhuerto
  • Trucos super fáciles de cocina 

#LasRecetasDeHealthyMama
✨ Nuevo Garden Bowl en El Huertito ✨ Con cada bocado, estás nutriendo tu cuerpo de forma equilibrada y consciente. Inspirado en el Plato Harvard, este bowl combina sabiamente vegetales frescos, proteínas de alta calidad y cereales integrales, asegurando una correcta proporción de macronutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas saludables) y una dosis generosa de micronutrientes esenciales (vitaminas, minerales y antioxidantes). 🥦 Beneficios respaldados por ciencia: - Mejora la digestión y la saciedad gracias a su alto contenido en fibra - Contribuye al control de peso y niveles de azúcar en sangre - Refuerza el sistema inmunológico con antioxidantes naturales - Apoya la salud cardiovascular con grasas buenas (como el aceite de oliva y frutos secos) - Favorece la salud cerebral y muscular con proteínas vegetales y animales seleccionadas 📚 Según la Escuela de Salud Pública de Harvard, comer de esta forma no solo mejora tu energía diaria, sino que reduce el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, hipertensión y enfermedades del corazón. #LlévameAlHuerto #GardenBowl #PlatoHarvard #NutriciónConsciente #ComeBonito #CienciaYComida
hace 3 días
Ver en Instagram |
1/9
🥗 Ensalada de guisantes, tomate mar azul y aguacate Una ensalada que se prepara en nada ⏱️, con ingredientes que combinan de maravilla 🥑🍅 y una salsita sencilla pero que lo eleva todo ✨. Perfecta para esos días en los que solo apetece frescura, sabor y cero complicaciones 💦🌿 Marina con: 🍇 Balsámico de Módena 🫒 Aceite de oliva virgen extra (primera presión en frío) 🍋 Sumaque 🌰 Almendras molidas 🌶️ Togarashi 🌿 Cilantro en rama 🧂 Sal O deja volar tu creatividad y usa tus especias favoritas 🙌 Una mezcla que abraza los sabores y convierte lo simple en especial 💚 #EnsaladaFresca #ComidaReal #PlantBased #RecetasRápidas #SanoYDelicioso
hace 6 días
Ver en Instagram |
2/9
Guisantes crujientes Los guisantes siguen dando juego y esta vez llegan en versión crujiente ✨. Son ricos en antioxidantes, fibra y proteína vegetal 💚, y quedan genial como snack o topping en ensaladas 🥗. Una receta que no tiene complicación y que te va a acompañar más de una vez 😉 Ingredientes: 🟢 Guisantes cocidos 🍋 Zumac (ese toque cítrico que despierta todo) ⚪ Sésamo blanco tostado 🧄 Ajo en polvo 🖤 Sal negra 🌶️ Chile (opcional, si te gusta el toque picante) 🫒 Aceite de oliva virgen extra Paso a paso: Hornéalos a 180 °C durante 20 minutos (o hasta que estén doraditos y crujientes), removiendo a mitad de camino y vigilándolos. Una receta fácil, rápida y con alma. Te va a acompañar más de una vez 💫 #RecetasConAmor #GuisantesCrujientes #ComidaReal #PlantBased #SnackSaludable #RecetaFácil
hace 1 semana
Ver en Instagram |
3/9
Hemos recibido una sorpresa maravillosa y estamos muy felices y agradecidos: ¡nos han dado un Solete de la Guía Repsol! ☀️ Es un reconocimiento a esos lugares donde se come rico, se está a gusto y se respira buen rollo. Y esto no habría sido posible sin ustedes. Gracias de corazón por acompañarnos en este camino 🧡
hace 1 semana
Ver en Instagram |
4/9
deep me in green 💚🫛 Estamos en temporada de guisantes, y por eso hicimos tres partes de este video para que aprendas a preparar tres recetas súper fáciles, nutritivas y deliciosas. Esta primera es una mousse de guisante y garbanzo, cremosa, fresca y rica en proteínas vegetales y propiedades probióticas. Ingredientes: 🫛 1 taza de guisantes frescos 🧆 1 taza de garbanzos cocidos 🧄 1 diente de ajo pequeño 🌿 Unas ramitas de cilantro fresco 🧂 1 cdita de sal (ajustar al gusto) 🫒 2 cdas de AOVE (aceite de oliva virgen extra) 💧 2-3 cdas de agua o caldo vegetal 🥣 Yogur de cabra natural para el topping Especias para el topping: 🌶 Pimentón dulce 🍋 Zumaque (sumac) 🌸 Pimienta de Szechuan 🧂 Un toque extra de sal (opcional) Preparación: 1. Escalda los guisantes: colócalos 1 minuto en agua hirviendo, luego pásalos directamente a un bowl con agua y hielo para mantener su color y textura. 2. En una batidora, mezcla los guisantes con los garbanzos, ajo, cilantro, sal, AOVE y un chorrito de agua. Tritura hasta obtener una textura de mousse cremosa. 3. Sirve fría o a temperatura ambiente. 4. Añade una cucharada generosa de yogur de cabra por encima y espolvorea con pimentón dulce, zumaque, pimienta de Szechuan y un pellizco de sal. 🌿 🥣 Guisantes: proteína vegetal, fibra y vitamina C. 🧄 Ajo: antibacteriano natural. 🌶 Pimentón dulce: vit. A y antioxidantes. 🍋 Zumaque: antiinflamatorio y digestivo. 🌸 Pimienta de Szechuan: circulación y digestión. 🥄 Yogur de cabra: probióticos, suave y digestivo. ¡Una receta fresca, verde y viva! Ideal para cualquier momento del día 🌿✨ #MousseDeGuisantes #RecetasVerdes #GuisantesDeTemporada #SaborYBienestar #CocinaVegetal #lasrecetasdehealthymama #llevamealhuerto
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
5/9
¿Nutella? No, gracias. Una cucharada tiene más de la mitad de azúcar y aceite de palma como base. Es adictiva, ultra procesada y lo peor: se da como alimento a muchos niñ@s de forma cotidiana, para ^alimentarlos 🤷🏽‍♀️ ^ ( crear adicciones innecesarias y dañinas) Pero puedes hacer una crema de chocolate que puedes preparar en 2 minutos, está deliciosa, es saludable y puedes hacerla con ellos 🙂🙌 🍫 CON SOLO 3 INGREDIENTES • 3 cuadraditos de chocolate 90% ( si puede ser ecológico) y sin azúcar • 1 cucharada de mascarpone de buena calidad • 1 pizca de stevia en polvo Paso a paso: 1. Derrite el chocolate: 30 segundos + 30 segundos al microondas, removiendo entre una y otra vez (pon un poco más si necesitas, pero con cuidado para no quemar el chocolate) 2. Agrega el mascarpone y la stevia 3. Mezclá hasta que quede cremoso y brillante ¡Listo! Una delicia sin culpa. Sin azúcar, sin aditivos, aceites procesados. Con cacao real, grasas buenas y el placer de saber que estás alimentando bien a los que más amas. Una opción simple para criar sin adicción al dulce. ¿La vas a probar? #SinAzúcar #CrianzaConsciente #NutellaNoGracias #RecetaSaludable #ChocolateReal #HechoEnCasa #SnacksSaludables #NiñosSinUltraProcesados #ComerMejor #HealthyChocolate #lasrecetasdehealthymama @llevamealhuerto
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
6/9
Receta: Ceviche de Shitake y Aguacate con ají Amarillo y Reducción de Rocoto
🌱🍄🥑 Si eres amante de la cocina fresca y llena de sabor, te traigo una receta deliciosa y muy fácil de preparar. Ingredientes: • 200g de hongos shitake frescos • 1 aguacate maduro (no muy blando) • 1/2 cebolla morada picada • 1 ají amarillo • Jugo de 2 limas o limones • Cilantro fresco • Sal, pimienta, 1 cdita de AOVE • 4 cdas de leche de coco • Reducción de rocoto (o Tabasco/Sriracha) . Daikon picadito Preparación: 1. Lamina los shitakes. 2. Corta la cebolla en tiras y el aguacate en cubos. 3. Mezcla todo en un bowl. 4. Machaca 1/2 ajo, el ají, añade jugo de lima, leche de coco, cilantro, sal y pimienta. 5. Agrega un chorrito de reducción de rocoto o salsa picante. Mezcla suavemente. 6. ¡Listo! Sirve como entrada o plato principal. Yo lo puse en pan de yuca y quedó 🤤 Propiedades: ✨ Shitake: antioxidantes, B, hierro y zinc. Fortalece defensas. 🥑 Aguacate: omega-9, vit. E, C, K. Piel y corazón felices. 🌶 Chile amarillo: vit. C, antioxidantes, picor saludable. 🔥 Rocoto/Sriracha: capsaicina = mejor digestión y circulación. Con esta receta no solo disfrutarás de una combinación deliciosa y fresca de sabores, sino que también estarás brindando a tu cuerpo una dosis de nutrientes esenciales para mantenerte saludable. ¡Atrévete a probar esta versión moderna del ceviche! #CevicheSaludable #CevicheDeShitake #RecetasFrescas #CocinaConBeneficios #SaludYBienestar #lasrecetasdehealthymama #llevamealhuerto
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
7/9
Pan de yuca 🥔🍞 La única complicación de esta receta es que te comas la masa antes de hornear. Hoy les comparto una receta sencilla, deliciosa y sana. Aprovechamos los carbohidratos complejos de la yuca, su ausencia de gluten, su riqueza en fibra y, por ende, su capacidad saciante. Este pan es muy fácil de hacer. Solo necesitas preparar los siguientes ingredientes: 📝 Ingredientes: • 🥔 500 g de yuca fresca (puedes encontrarla en el mercado central; también puedes usar harina de tapioca, aunque yo prefiero la natural). • 50🥛 Leche de almendras ecológica sin azúcar añadido. • 30 🫒 Aceite de oliva virgen extra eco • 🧂 Sal. • 🥚 2 huevos. • 🧀 100 g de queso tierno (el que más te guste). N olvides medio sobre de levadura para hornear. Preferiblemente eco Preparación: 1. Precalienta el horno a 180 °C. 2. Cuece la yuca con una pizca de sal hasta que esté blandita. Déjala reposar y retira la hebra central. 3. Amasa junto con el resto de ingredientes (reserva un poco de huevo batido para más adelante). 4. Forma bolitas con las manos ligeramente engrasadas con aceite y colócalas en una bandeja para horno con papel vegetal. 5. Con un pincel, pinta las bolitas con el huevo reservado. 6. Hornea durante 20–25 minutos, hasta que estén infladas y ligeramente doradas. 7. Sigue el resto de indicaciones en el video. Te dejo el paso a paso en el reel para que lo prepares cuando quieras. Pd: si la masa no te queda homogénea no te subirá el panecillo, intenta sino triturar un poco con un robot, minipimer o Temromix hasta que consigas la textura del vídeo. Si lo haces en casa, ¡cuéntame qué tal te queda! Me encantará saberlo. Y si te gustan nuestras recetas, no olvides que nos ayudas mucho si la guardas, le das like y la compartes. #LasRecetasDeHealthyMama #pandeyuca #recetassaludables #llevamealhuerto
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
8/9
Trucos super fáciles de cocina #LasRecetasDeHealthyMama
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
9/9

TAKE AWAY

¿Tienes ganas de quedarte cozy en casa? No te preocupes puedes pedir tus platos favoritos que te los llevamos a tu sofa. 

Healthy restaurante las palmas
Scroll al inicio